DecoDelicias: una historia que nació del amor y la esperanza

DecoDelicias: una historia que nació del amor y la esperanza

Dayana llegó a Ipiales, Nariño, en febrero de 2023 junto a su pareja y su hijo de tres meses. Atrás quedaba Monagas, Venezuela, y los días de hacer fila durante horas para conseguir comida o pañales. Quería mejorar la calidad de vida de su familia, pero dejar su país no era una decisión menor ni fácil de tomar; era desprenderse de su historia para construir una nueva con las manos vacías.

 

Los primeros meses fueron duros. En su primer trabajo, en un restaurante, sintió el peso de la discriminación: bastaba con que escucharan su acento para que algunos clientes pidieran que los atendiera otra persona. Decidió quedarse en casa cuidando de su hijo, mientras su pareja trabajaba en la plaza. No era un caso aislado. Según el RMNA 2024 de la Plataforma R4V, el 87 % de las personas venezolanas migrantes y refugiadas en la región trabaja en el sector informal, reflejo de las barreras y la discriminación que aún enfrentan para acceder a empleos dignos.

 

Entre octubre y noviembre de 2024, Dayana conoció al equipo de Acción contra el Hambre, que la apoyó con asistencia humanitaria. Ese acompañamiento fue un alivio: pudieron cubrir parte de la alimentación y la higiene de su hijo mientras lo lactaba. Recuerda especialmente la calidez de las jornadas, la cercanía y los mensajes que llegaban al corazón. En los espacios de nutrición y lactancia se sintió comprendida y acompañada. “Tenía a mi bebé en brazos, estaba agotada, y escuchar esas voces me devolvía fuerzas. Más que una ayuda, fue un abrazo en medio del cansancio”. 

 

En esos encuentros compartimos mensajes sobre nutrición y lactancia materna. Como Dayana, más de 1.368 personas han participado en los espacios, donde el diálogo abierto permite reflexionar, aprender y fortalecer conocimientos para el cuidado de ellos y de sus familias.

CON EL CORAZÓN
EN CADA DETALLE

Desde joven, Dayana ha tenido gusto por crear detalles, decoraciones y cartas. En Ipiales empezó a ofrecer desayunos sorpresa y regalos personalizados desde casa, aprovechando los ratos libres entre las siestas del bebé. Cuando fue invitada a participar en las formaciones del programa ADN Dignidad, sintió que su idea podía tomar forma y convertirse en algo más grande. Así nació DecoDelicias, un emprendimiento hecho con esperanza.

DAYANA4 768x1024 - DecoDelicias: una historia que nació del amor y la esperanza
DAYANA3 768x1024 - DecoDelicias: una historia que nació del amor y la esperanza

Aunque el proceso se detuvo antes de llegar al comité de selección, ella no se desanimó. “Seguí adelante motivada por mi hijo”, cuenta con una sonrisa. Con el apoyo de su pareja invirtió en lo básico: una plancha, materiales y tiempo para mejorar su propuesta. “Me adapto a lo que el cliente quiere, pero aprendí a valorar mi trabajo y ponerle el precio que merece”.

 

Seis meses después, cuando fue convocada nuevamente, presentó su proyecto más sólido y con mayor seguridad. Su compromiso, autonomía y claridad llamaron la atención en el comité. También se unió a un grupo de ahorro, convencida de que compartir experiencias con otros emprendedores es una manera de seguir creciendo.

DAYANA2 1024x768 - DecoDelicias: una historia que nació del amor y la esperanza

Hoy, Dayana continúa fortaleciendo DecoDelicias con la ilusión de abrir su propio taller y seguir ofreciendo productos que transmitan alegría. “Agradezco a Acción contra el Hambre y a ADN Dignidad porque su apoyo nos dio el impulso que necesitábamos. A quienes tengan la oportunidad de participar, les diría que no la dejen pasar. Estos programas realmente cambian vidas.»

NUESTRA ACCIÓN

PROYECTOS
GESTIÓN DE
LA INFORMACIÓN
ALIANZAS

ÚNETE A LA PRIMERA GENERACIÓN CAPAZ DE ACABAR CON EL HAMBRE

Compartir en Facebook Compartir en Twitter
Te puede interesar