CATÁSTROFES
Y CRISIS CLIMÁTICAS

¿POR QUÉ LAS CATÁSTROFES

Y CRISIS CLIMÁTICAS GENERAN HAMBRE?

En Colombia, las principales emergencias climáticas como sequías, lluvias extremas, incendios forestales y deslizamientos están asociadas a fenómenos extremos derivados del cambio climático y la variabilidad climática. Aunque afectan a todo el país, impactan con mayor fuerza en las zonas rurales, donde muchas familias dependen directamente del clima para producir alimentos. Fenómenos como El Niño y La Niña agravan esta situación al comprometer la disponibilidad del acceso a agua, reducir la producción agrícola y poner en riesgo la salud pública.

MAPA COL 9 - (Causas del hambre) Catástrofes y crisis climáticas
Más del

0%

del territorio colombiano está expuesto a al menos un tipo de amenaza climática (inundaciones, deslizamientos, sequías, incendios forestales).

Mesa de trabajo 4 1 - (Causas del hambre) Catástrofes y crisis climáticas
Más de

0 MILLONES

de personas en Colombia viven en condiciones de alta vulnerabilidad climática.

Mesa de trabajo 5 4 - (Causas del hambre) Catástrofes y crisis climáticas
Más de

0%

es la diferencia en la percepción de los efectos negativos en la salud por emergencias climáticas entre zonas rurales y urbanas, siendo considerablemente mayor en las zonas rurales.

NUESTRA ACCIÓN

PROYECTOS
GESTIÓN DE
LA INFORMACIÓN
ALIANZAS

ÚNETE A LA PRIMERA GENERACIÓN CAPAZ DE ACABAR CON EL HAMBRE

PROYECTOS
GESTIÓN DE
LA INFORMACIÓN
ALIANZAS

ÚNETE A LA PRIMERA GENERACIÓN CAPAZ DE ACABAR CON EL HAMBRE

INVOLÚCRATE

HISTORIAS DE ÉXITO

Noticias

Conoce nuestro trabajo e iniciativas, te invitamos a leer las noticias de actualidad

NUESTRA ACCIÓN FRENTE A LAS
EMERGENCIAS CLIMÁTICAS