CONFLICTO

¿POR QUÉ EL CONFLICTO GENERA HAMBRE?

El conflicto armado colombiano, en sus múltiples transformaciones, ha tenido un impacto en la seguridad alimentaria de la población civil.  La lucha por el control territorial entre Grupos Armados No Estatales (GANE) ha llevado a que fenómenos como el confinamiento, la forma más extrema de restricción a la movilidad para la población civil, se incrementen y, con ello, los cierres de mercados, la perdida de los medios de vida, el despojo de tierras y las limitaciones en el acceso a alimentos en múltiples territorios. A todos estos factores del conflicto se suman la intensidad de estos fenómenos en zonas rurales y rurales dispersas, en donde factores estructurales como la pobreza y vulnerabilidad a fenómenos climáticos, generan múltiples afectaciones. 

Mesa de trabajo 5 4 - (Causas del hambre) Conflicto
En 2024, un total de

0 personas

fueron heridas o fallecieron por cuenta de minas antipersonales, restos explosivos de guerra o artefactos activados.  67% de ellos eran civiles.

Mesa de trabajo 4 1 - (Causas del hambre) Conflicto
En el 2024,

0 personas

fueron confinadas por cuenta del conflicto armado, impidiendo su movilidad ya sea por combates directos, amenazas de Grupos Armados No Estatales.

MAPA COL 9 - (Causas del hambre) Conflicto
En el 2024,

0 personas

se desplazaron de manera masiva y 117.697 de forma individual en 15 departamentos por cuenta de dinámicas del conflicto armado.

Colombia cuenta actualmente con ocho (8) conflictos armados activos según el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

NUESTRA ACCIÓN

PROYECTOS
GESTIÓN DE
LA INFORMACIÓN
ALIANZAS

ÚNETE A LA PRIMERA GENERACIÓN CAPAZ DE ACABAR CON EL HAMBRE