LOS DATOS DEL HAMBRE
En el mundo se producen alimentos más que suficientes para alimentar a todos los habitantes del planeta. SIN EMBARGO,
0 MILLONES DE PERSONAS
SIGUEN PASANDO HAMBRE
UNA CRISIS ALIMENTARIA MUNDIAL
Tras una disminución constante durante una década, el hambre está creciendo y afecta a casi el 10% de la población mundial. Los conflictos, el cambio climático y la desigualdad crónica son las principales causas de la crisis mundial del hambre.
1 de cada 3
PERSONAS
en el mundo, enfrentan inseguridad alimentaria grave a moderada.
mÁS DE 13
millones
de niñas y niños sufren desnutrición aguda severa.
1.000
NIÑAS Y NIÑOS
mueren cada día por enfermedades causadas por el agua sucia y condiciones de vida insalubres.
¿qué es el hambre?
Las Naciones Unidas definen el hambre como los periodos en que las personas sufren una grave inseguridad alimentaria, es decir, que pasan días enteros sin comer por falta de dinero, acceso a alimentos u otros recursos.
He aquí algunas definiciones de términos clave:
- El hambre es la angustia asociada a la falta de alimentos. El umbral de la privación de alimentos, o subnutrición, es menos de 1.800 calorías al día.
- La desnutrición va más allá de las calorías y significa carencia de energía, proteínas y/o vitaminas y minerales esenciales.
- La malnutrición se refiere más ampliamente tanto a la desnutrición como a la sobrealimentación.
- Cuando las personas tienen acceso constante y adecuado a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para mantener una vida activa y sana, se considera que tienen seguridad alimentaria.